miércoles, 25 de junio de 2025

MÚSICA / Azkena Rock 2025: John Fogerty, Manic Street Preachers, The Lemon Twigs, Lucinda Williams...

La nueva edición del festival vitoriano Azkena Rock tenía como claro cabeza de cartel a John Fogerty, el líder de Creedence Clearwater Revival, aquella banda que nos dejó decenas de himnos del rock-blues-southern en solo cinco años entre 1968 y 1972. A sus 80 años recién cumplidos, el californiano demostró estar tan en forma como cuando era un chaval, moviéndose de allá para acá en el escenario y disfrutando tanto como el público de su actuación, solo que con la visión que le ha dado el tiempo de su propio legado. Rodeado en su banda de dos de sus propios hijos, Fogerty hizo un buen repaso por las grandes canciones de la Creedence (13 de las 18 del set), pero podrían haber sido bastante más, claro. Más que suficiente, en cualquier caso, y todo con un gran sonido donde sus guitarras brillaron a tope. Era una cita ineludible para los amantes del rock. Inolvidable.

El otro cabeza de cartel tampoco era para menos: los galeses Manic Street Preachers defendieron en un concierto magnífico (solo enturbiado por la lluvia que cayó en las primeras cinco o seis canciones) un cancionero que comenzó a principios de los 90 y que se mantiene bien vivo actualmente, sobre todo a raíz de su estupendo último disco, "Critical Thinking" (2025). ¡Y qué bueno que es James Dean Bradfield a la guitarra! En un segundo nivel, pero también notable se situaron otras actuaciones. Los estadounidenses The Lemon Twigs, banda formada por los jóvenes hermanos D'Addario tienen ese insultante descaro y virtuosismo como para crear en la actualidad canciones pop que suenan totalmente a los 60 y 70. Pero son temas con entidad propia y una factura técnica impresionante. A pesar de algún problema inicial de sonido, acabaron sonando como siempre, excelsos. Y qué decir de Lucinda Williams, esa maestra estadounidense del rock-country-folk que sigue de gira a pesar de haber sufrido un ictus en 2020. Ya no puede tocar la guitarra y tiene que leer sus propias letras pero qué maravillosa actitud y qué tremendo grupo le acompaña.

Por detrás, pero también con alto interés, el country-rock de Reckless Kelly, el blues-southern-rock de Robert Jon & The Wreck, el peculiar pop-rock de Richard Hawley, la psicodelia de The Flaming Lips, el postpunk de Public Image Ltd (PiL) o el punk de Dead Kennedys.

No hay comentarios: