martes, 29 de junio de 2010
DEPORTES / Mundial de Fútbol: España despierta ante Portugal
Tiki-taka Iniesta-Xavi y gol de Villa
Por fin vimos media hora de altura a la selección española en este Mundial de Sudáfrica 2010. Fue en la segunda parte, tras la sustitución de un desaparecido Torres por un Llorente que dio más brío y abrió huecos a una hasta entonces férrea, inexpugnable defensa de Portugal, que nos la pudo liar en algún contraataque. Hasta entonces, España estaba espesa, como en otros momentos de la fase de grupos ante Suiza, Honduras y (en menor medida) Chile. Pero entonces surgió Villa, el héroe del Mundial y finalizó (a la segunda) la conexión iniciada por Iniesta y prolongada por Xavi. ¡Ya hubieran querido en Roma un triunvirato así! (y lo digo también por la selección italiana). Ahora son todo esperanzas de llegar muy alto. El próximo paso, en cuartos con Paraguay. Ojo, que son duros. Pero nosotros, si jugamos así, dominando la pelota como en la Eurocopa 2008, somos invencibles.
viernes, 25 de junio de 2010
ECONOMÍA / Gracias, Zapatero, por la reforma laboral

viernes, 18 de junio de 2010
DEPORTES / NBA: Grande Gasol, grandes Lakers
Mejores momentos de los Lakers en el último partido.
Segundo anillo de la NBA para Gasol y también segundo consecutivo para los Lakers (tras enlazar tres finales seguidas). Este equipo, al mando del cual está Kobe Bryant, pero también Gasol (y en el séptimo partido también se salió Artest), reverdece los laureles del clásico cinco que triunfó en los 80 (Johnson, Abdul-Jabbar y compañía), esta vez reviviendo los impagables duelos contra los Celtics. Han sido unas finales muy duras, ejemplo de lo cual ha sido el último partido, en el que durante casi todo el tiempo el equipo angelino ha ido por detrás, con Bryant y Gasol semi-desaparecidos. Pero, un último cuarto excelente logró la hazaña. Nuevamente. Que tiemble Michael Jordan (6 veces campeón de la NBA), porque Bryant (con éste, 5 títulos) está a punto de alcanzarle.
lunes, 14 de junio de 2010
MÚSICA / Alien In Love en La Sal
sábado, 12 de junio de 2010
OCIO / Restaurantes argentinos contra uruguayos

domingo, 6 de junio de 2010
POLÍTICA / Barcos contra el bloqueo de Gaza

Israel mata a 9 personas en su asalto al buque turco "Mavi Marmara" (1-6-2010).
Israel aborda el barco irlandés "Rachel Corrie" (5-6-2010).
jueves, 3 de junio de 2010
TELEVISIÓN / Perdido en el final de "Lost"
¿Seis temporadas para esto? Decenas de misterios, interpretaciones científicas y filosóficas, giros inexplicables en la línea argumental, saltos al pasado, al futuro y al más allá... Todo ello para acabar resolviendo sólo la parte más banal y facilona de la trama: la del limbo donde se reúnen los personajes cuando mueren. ¿Y la isla y sus propiedades, como el electromagnetismo y la luz? ¿Y Jacob y su rival? ¿Y su juego socio-filosófico? ¿Y el humo/falso Locke? ¿Y los viajes en el tiempo? ¿Y los personajes que supuestamente iban a ser importantes, como Walt, o las ignotas intenciones de otros, como Widmore?
Ciertamente, el mérito de "Perdidos" es enorme por convertir muchos de sus capítulos en pequeñas-grandes maravillas técnicas y narrativas, generando un enorme interés a través de una trama nunca vista y tras partir de un inicio aparentemente convencional: un accidente aéreo en una isla perdida en el Pacífico en el que, por cierto, sobreviven demasiadas personas, ¿no? Se le ha podido criticar un alargamiento excesivo de la trama (reconocido por el propio creador, J.J. Abrams) con el fin de rentabilizarla mejor, el comportamiento algo mecánico de los personajes, la abrumadora acumulación de acontecimientos increíbles y enrevesados... Pero lo peor que le suele pasar a una serie es depender demasiado de un final en el que se han depositado demasiadas expectativas. Nunca se cumplen. Y así ha sucedido. Y puede uno sentirse estafado en parte, pero cuando se recuerdan muchas historias y capítulos redondos no hay más remedio que quitarse el sobrero ante "Perdidos", que, ante todo, tiene la mayor cualidad de ser única.
Vídeo: Clarísimo paralelismo entre el inicio y el final de la serie "Perdidos" (de forma palíndroma).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)