
El debutante en el largometraje Kike Maíllo nos ofrece una película elegante y sólida, preludio de lo que parece una carrera que podrá aportar mucho al cine y, en concreto, al fantástico en España. Los efectos especiales están muy logrados y perfectamente compenetrados con la historia, ayudando a crear una ambientación del futuro año 2041 realmente creíble, convirtiéndose en lo mejor del filme. También está bien conseguido el drama entre los personajes, dado que, más allá de un filme de ciencia ficción, "Eva" teje una historia de cuentas pendientes con el pasado, amores frustrados y creaciones robóticas con sencillez y, a la vez, con convicción. En este sentido, hay que resaltar el trabajo de Lluis Homar (estupendo y gracioso) y especialmente de la niña Claudia Vega (para que algunos se nieguen a dar premios infantiles).
"Attack The Block" (2011), de Joe Cornish (Sección Oficial Fantàstic Competició)
¿Por qué los alienígenas siempre tienen que caer en Estados Unidos y encontrarse con gente amable? Son las dos premisas que el director de "Attack The Block", el británico Joe Cornish, rompe premeditadamente en esta cinta entretenida y divertida, a medio camino, como señala el propio Cornish, entre "8 millas" (Curtis Hanson, 2002) y "Súper 8" (J.J. Abrams, 2011). Efectivamente, los extraterrestres tienen la mala suerte de caer en uno de los barrios más conflictivos de Londres, donde los niños no son angelitos y no reciben a los agresivos visitantes sin quedarse de brazos cruzados. Así, el resultado es una película que engancha y se ríe de muchos tópicos del género, lo cual es de agradecer.
"The Other Side Of Sleep" (2011), de Rebecca Daly (Sección Oficial Fantàstic Competició)
Tan intrigante como irregular filme de la irlandesa Rebecca Daly, en el que se nos presentan las consecuencias emocionales de un secuestro en el que una chica resulta asesinada y la otra sobrevive entre la desorientación que le produce el suceso y el que crea su propio noctambulismo. Seguimos con interés los pasos de esta pobre joven, compartimos su íntimo dolor y vemos cómo trata de rehacer su vida, pero el filme no acaba de generar un mensaje claro sobre nada en particular, sino más bien se conforma con crear una atmósfera de sentimientos quebrados, lo que por otro lado consigue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario