
Y ciñéndonos a las cabeceras de tirada nacional, ¿cómo queda ahora el panorama de la prensa escrita? ¿Cómo queda la pluralidad ideológica?
-El País sigue siendo el periódico líder en España, de sobriedad estilística e informativa, y con vocación ideológica de centro-izquierda, su partido de referencia política es el PSOE. Difusión (julio 2010-junio 2011): 369.707 ejemplares.
-El Mundo se define como liberal, habitualmente crítico con el PSOE y los nacionalismos periféricos, su referencia política es el PP, aunque alejado de los valores más conservadores. Difusión (julio 2010-junio 2011): 266.294 ejemplares.
-ABC es el periódico monárquico y de pensamiento conservador tradicional por excelencia. Su referencia política es el ala conservadora del PP. Difusión (julio 2010-junio 2011): 242.154 ejemplares.
-La Razón tiene una línea editorial muy conservadora y su ideario político se encontraría entre las posiciones más ultramontanas del arco parlamentario (PP) y extraparlamentario. Difusión (julio 2010-junio 2011): 109.166 ejemplares.
-Público sitúa su línea editorial claramente en la izquierda del arco político, a caballo entre el PSOE e IU, de vocación republicana, favorable a los derechos de los nacionalismos periféricos y a la intervención del Estado en lo económico para mantener y hacer crecer el Estado de Bienestar. Difusión (julio 2010-junio 2011): 87.983 ejemplares.
-La Gaceta (antiguo diario económico La Gaceta de los Negocios, hasta que lo compró el grupo Intereconomía en 2009 y lo transformó en generalista) tiene un ideario abiertamente ultraconservador en lo político, muy liberal y antiestatalista en lo económico, antisistema en diversos aspectos, afín en buena medida al movimiento estadounidense Tea Party. Difusión (julio 2010-junio 2011): 45.835 ejemplares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario